Fue en el año 1802 cuando se pensó, por primera
ves, en la transformación de la energía eólica en energía eléctrica.
Lord Kelvin trató de asociar un generador
eléctrico a un aeromotor, pero hubo que esperar hasta 1850 al acontecimiento de
la Dinamo, para que existiese lo que hoy conocemos como
"aerogenerador", en la producción de energía eléctrica
Existen diferentes tipos de aerogeneradores,
dependiendo de su potencia, la disposición de su eje de rotación, el tipo de
generador, etc.
Ya en la primera mitad del siglo XX, la generación
de energía eléctrica con rotores eólicos fue bastante popular en casas aisladas
situadas en zonas rurales.
En Europa se distingue claramente un modelo
centro-europeo, donde los aerogeneradores llegan a ubicarse en pequeñas
agrupaciones en las cercanías de las ciudades alemanas, danesas, neerlandesas,
y un modelo español, donde los aerogeneradores forman agrupaciones (a veces de
gran tamaño) en las zonas montañosas donde el viento es frecuente, normalmente
alejadas de los núcleos de población.
A continuación podrás ver algunas imágenes explicando el funcionamiento
de éste invento.
Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica). En este caso, la energía eólica, en realidad la energía cinética del aire en movimiento, proporciona energía mecánica a un rotor hélice que, a través de un sistema de transmisión mecánico, hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador trifásico, que convierte la energía mecánica rotacional energía eléctrica.
Para aportar energía a la red eléctrica, los aerogeneradores deben estar dotados de un sistema de sincronización para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga perfectamente sincronizada con la frecuencia de la red.
Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o agrupados en parques eólicos o plantas de generación eólica, distanciados unos de otros, en función del impacto ambiental y de las turbulencias generadas por el movimiento de las palas.
La energía eólica se está volviendo más popular en la actualidad, al haber demostrado la viabilidad industrial, y nació como búsqueda de una diversificación en el abanico de generación eléctrica ante un crecimiento de la demanda y una situación geopolítica cada vez más complicada en el ámbito de los combustibles tradicionales.
Las imágenes anteriores fueron elegidas y tomadas de:
En el siguiente video podrás conocer a cerca del funcionamiento de una aerogenerador:
No hay comentarios:
Publicar un comentario